ALBA
  • INICIO
  • CONCIERTOS
  • UBICACIÓN
  • ASISTIR
  • INICIO
  • CONCIERTOS
  • UBICACIÓN
  • ASISTIR

Sonido Alba 2021 · Valdivia, Chile

25/10/2020

Fulin Lawen

[Del Mapudungún, fulin: desparramarse; lawen: hierba medicinal]. Dúo de máquinas, espacialidad y guitarras con presencia en la escena local de Santiago, con presentaciones gestionadas por sellos independientes, promotores y circuitos de música experimental, El 2020 fueron nominados a mejor disco de música electrónica en los premios Pulsar, con su último trabajo “Eneri” editado por Etcs Records.
El concierto trabaja la idea de amanecer desde una escenografía lumínica, un objeto negro y rectangular que hace referencia al monolito de 2010: odisea en el espacio. Este objeto retro iluminado representa nuestra cordillera que cada día despejado se retro ilumina con el sol naciente. La imposibilidad de movimiento los llevó a trabajar esta idea de “falso amanecer” reproducida en una casa de la comuna de Providencia.

.embed-container { position: relative; padding-bottom: 56.25%; height: 0; overflow: hidden; max-width: 100%; } .embed-container iframe, .embed-container object, .embed-container embed { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; }

Daniel Klauser

Gestor clave en la contribución y crecimiento de la escena musical electrónica de Santiago con Diamante Records y hoy en día el sello Magia Blanca, donde se ha encargado de posicionar artistas provenientes de Chile. Desde el periodismo gestiona contenidos musicales bajo Tectónica Mag y como artista compone y produce en Basado En Hechos Reales (jazz-funk, broken beat.), en Septiembre editó Splitted Funk Dub junto a BVHA donde exploraron el downtempo, ambient, soul y jazz.
El registro se realizó en su casa, en la comuna de Macul, Santiago de Chile.

.embed-container { position: relative; padding-bottom: 56.25%; height: 0; overflow: hidden; max-width: 100%; } .embed-container iframe, .embed-container object, .embed-container embed { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; }

1/11/2020

 

 

Fantasna

Artista destacado en la escena electrónica nacional de los últimos años. Ha sido parte de Boiler Room y de los festivales Mutek, Sonar Sound y Primavera Fauna en Santiago. En el 2015 participó en el encuentro de música alternativa LAMC en Nueva York y el 2019 en Lollapalooza Chile y DTGL Santiago.
El 2020 crea su propio sello musical llamado Halcxn, el cual busca visibilizar la escena local y de la región donde realiza sus primeras publicaciones de ambient con NSNC junto a Kamila Govorcin.

Hypereikon

Hypereikon es un laboratorio de creación experimental radicado en Valdivia-Santiago (Chile) conformado por Constanza Lobos y Sebastian Rojas durante el 2018. Es un cuerpo de afectos que mediante la experimentación con imagen y sonido investiga las intersecciones del arte sonoro, imagen digital, escucha y técnicas como el livecoding, machine learning y AI. Han realizado performances en distintos lugares de Valdivia y Santiago, además de talleres y eventos.

8/11/2020

 

Sofía Balbontín

Arquitecta y artista sonora, co-directora del proyecto Espacios Resonantes y miembro del equipo del Nucleo de Lenguaje y Creación de la UDLA. Su trabajo se enfoca principalmente en la investigación que explora la interacción entre el espacio y el sonido. Ha participado en performances y conciertos de música experimental en la VII Bienal de Música de Yale University, Centro Arte Alameda, Galpón Victor Manuel, MAC Parque Forestal, Base TSONAMI, Galería AFA, Bar El Clan, entre otros. La obra a presentar es parte del proyecto Espacios Resonantes, y se titula Ma-Sharawadji. La obra combina los conceptos orientales del espacio vacío en relación a una temporalidad y la plenitud que genera la contemplación sonora de dicho fenómeno. La presentación se realizó en los Bunkers de Barcelona. Música: Sofía Balbontín Cámara: Mathias Klenner Edición: Sofía Balbontín

20/11/2020

Alejandro Albornoz

Compositor para danza y teatro, estudió composición electroacústica con Rodrigo Sigal y Federico Schumacher, trabaja en acusmática y live electronics desde 2004. Recientemente ha finalizado un Doctorado en Composición Electroacústica por la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Actualmente es académico en la escuela de Artes Musicales y Sonoras de la UACh. Ha producido conciertos, gestado encuentros, charlas y publicaciones, destacando el Festival Internacional de Música Electroacústica Ai-maako y colecciones de música electroacústica chilena. Junto a su producción electroacústica, desarrolla trabajos de música electrónica experimental, incluyendo post-techno y ambient, con una larga carrera en Chile y el extranjero, publicando varios álbumes y tracks en diversos sellos independientes online, tanto con su proyecto solista Mankacen (1999 a la fecha) y más recientemente bajo el alias co(n)de Zero (2015 a la fecha), este último enfocado en improvisación mediante live coding. Para el concierto en Parque Saval y en conjunto con el ingeniero acústico Rodrigo Torres (estudio Aplauso) prepara una obra cuadrafónica pensada para personas en situación de discapacidad, que lleve la accesibilidad universal a un plano creativo y sonoro.

.embed-container { position: relative; padding-bottom: 56.25%; height: 0; overflow: hidden; max-width: 100%; } .embed-container iframe, .embed-container object, .embed-container embed { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; }